17. ¿A qué se parece buddho?

Luang Pu fue invitado a enseñar en Bangkok el 31 de marzo de 1978. Durante una plática de Dhamma algunas personas laicas expresaron sus dudas acerca de lo que era ‘buddho’. Luang Pu tuvo la amabilidad de responder:

«Cuando meditas, no envíes tu mente afuera. No te aferres a ningún conocimiento. Cualquier conocimiento que hayas adquirido de libros o de maestros, no dejes que entre a complicar las cosas. Deshazte de toda inquietud y mientras meditas permite que todo tu conocimiento provenga de lo que sucede en la mente. Cuando la mente esté aquietada, lo sabrás por ti mismo. Pero tienes que ser constante con la meditación. Cuando sea el momento para que las cosas se desarrollen, lo harán por sí mismas. Cualquier cosa que sepas, haz que venga de tu propia mente.

El conocimiento que viene de una mente quieta es extremadamente sutil y profundo. Así que permite que tu conocimiento surja de una mente tranquila y en calma.

Haz que la mente se ocupe de un solo objeto. No la mandes hacia afuera. Deja que la mente permanezca con la mente; que medite por sí misma. Deja que ella sea la que va repitiendo ‘buddho, buddho’, y ‘buddho’ genuino aparecerá en la mente. Entonces sabrás por ti mismo qué es ‘buddho’.

Y eso es todo, no hay mucho más que eso...»

(Transcrito de un casete)